Esta tarde-noche otra salida a la costa infructuosa de lubina/abadejo.
Con los 22km de ida más la vuelta, hubiesen salido caros estos calamares, si no fuese que son de buen tamaño:
350gr-450gr-600gr
![]() LAS BOTAS RAPALA SON UN 42 |
Hoy perdí el primero de ellos, mientras chiveaba a las sarretas (abadejos), que hubiese sido un cuarto calamar.
Visto que andaban nuevamente por la zona arenosa, que tan buen resultado me está dando últimamente, decidí montar el aparejo para calamar que suelo llevar en el bolsillo de chubasquero (para ocasiones como estas), consiguiendo sacar el más pequeño 350gr y el más grande 600gr.
Cuando ya recogía el montaje (potera, plomillo, lamparilla) por estar demasiada baja la marea , pongo el Max Sardina para el último lance y jejeje!! se me engancha el tubo triplete de 450gr que me hace insistir unos lanzes mas, pero nada de nada.
La niebla habia levantado, con una brisa fria en el cogote y el cielo estrellado que me anunciaba la bajada de temperatura, no me daba ánimos para insistir.
;) 1'400kg de buenos calamares que casi compensaron (o quizás no, al precio actual de la gasofa) los 45Km del desplazamiento.
Edición en Respuesta al comentario de Seguidor:
Bueno voy comentar algo sobre los calamares desde costa.
Aunque no soy experto, la zona que me da buen resultado se caracteriza por:
1º Recodo resguardado al oleaje( cuando no deja pescar por 3-4m olas) y del viento. Con mar de viento el calamar busca la profundidad y no suele subir a por el artificial.
2º Zona de arena cercana al pedrero pero con algas que cobijen alevines
3º Comida apropiada del Calamar (camarón, lanzón, parrochita o pececillos más alargados que gordos) sobre todo camarón, que en la zona donde voy les veo brillar los ojos en las pozas.
4º Si hay actividad de Lubina no hay calamar (por lo tanto no merece la pena probar).
Todos los pescadores de Chipi saben que; cuando aparece un Mújol o Lubina cerca de los señuelos espantan todo durante un buen rato.
5º Muchas veces notamos latigazos fuertes y pensamos en lubinas pequeñas o abadejos, pero suelen ser ellos. No está de más tocar el Artificial y comprobar si tiene restos, de anillas o Mucosidad que delaten su presencia.
A la hora de agarrarlos con el chivo, yo lo que hago cuando sé que andan en la zona es encabritarlos :o (Si cabrearlos, chulearlos, provocarlos) vamos que los enfurezco para que ataque con mas rabia a mi Señuelo. Esto lo consigo con recogidas briosas y parones cortos, con latigazos en la línea tensa que hacen arrancar a los Grandes Tubos desde distancia y perseguir mi señuelo, notando sus tirones hasta que me lo abrazan a 10-15m delante de mí.
En cuanto al señuelo, cuanto mas Slim mejor y anzuelos gruesos (los finos desgarran y caen). El Max-Rap 15-17 no se que tiene que les encanta, el Sardina es el que les suele gustar (pero los dorados también funcionan, mis Bonzo-Lures los han sacado y la muestra la tenéis en mis entradas).
Explicado esto, decir que aunque se claven, sólo 1 de cada 3 se dan sacado del agua con el Rapala.
Por este motivo estoy casi terminando un Jig hibrido de Squid/Chivo en Poliuretano, que espero poner en una Nueva Entrada de “Bonzo-Lures” y poder probarlo en la costa, para tentar tanto la Lubina como los Grandes Tubos, que suelo perder con el Max-R 17 en el último metro, junto a la piedra que uso para los lances.
HÍBRIDO PARA LUBINA/ SQUID JIG 12cm
Suerte!
En la vida me entro un calamar a un artificial, ya nos contaras tu secreto. Por lo menos tuviste una jornada entretenida y es de lo que se trata.Ahora un arroz y rendirles homenaje a esos calamares. Saludos.
ResponderEliminarHola!
Eliminar"secreto" no tengo, sólo obserbación,picardia y algo de suerte (algunas veces)jeje.
Ya comenté algo sobre este tema en varias entradas:
http://bonzo-lures.blogspot.com/2011/12/falta-de-lubina-buenos-son-tubos.html
http://bonzo-lures.blogspot.com/2011/12/la-loba-no-aparece-y-el-ano-acaba.html
Pásate y échale un ojo a mis comentarios. (Creo que algo desvelo, aunque no soy experto en Calamar)
s2 Antonio
bonita pesca, s2
ResponderEliminarHey! Vitu
EliminarGrazas, éche o que hai.
s2
Esta tarde-noche lo he intentado de nuevo, pero ya no estaban.
ResponderEliminar1 hora en la tarde a la Robaliza, sin picada ni presencia.
2 horas en la noche al calamar y tampoco aparecieron.
Me lo esperaba al llegar y notar viento. Siempre hacen lo mismo, con viento se van para el fondo o mar abierto y no hay forma de arrancar uno.
Un Max-Rap roto en el babero y tres horas baldías.
Que le vamos hacer, “a pesca eche así “
S2 buena pesca para la semana que viene.
Buen artículo, a mi también me ha pasado lo de estar lanzando en playa con el max rap (si el que tu comentas, 17 cm) y sacar un tubo...la voracidad de estos bichos hace que no tengan miedo a nada. Ese pez que montas tiene muy buena pinta, y seguramente cuando pase al lado de uno este estara "jodido" con esa potera que has instalado..ya nos comentaras.
ResponderEliminarSaludos!!
Pablo
Gracias. Sí el 17cm el que más, debe ser su movimiento.( mis Bonzo-Lures también Menean Bien y los pescan, pero son +ligeros que el Max)
EliminarEl Jig no descubre nada nuevo, ya que hay Rapalas con coronas para la costa,(pero yo no pago 12-15€ por una, ya que a mi el calamar ni fú ni fá) pero.. ¿con triples? para Robaliza no he visto.
Ya lo tengo terminado,aunque no se cuando podré usarlo, o cuando apareceran los Tubos de Costa, como anden Robalizas estos desaparecen Full-Speed.
S2 Pablo pásate cuando Quieras, eres muy Bienvenido.
Antonio