Test y Ajuste de Molde:
Con el molde ya seco tras 8 dias (5 dias hubiese bastado por el clima caluroso), con las primeras pruebas de fundición podemos corregir las imperfecciones del molde, antes de darle el OK para meter al horno y endurecerlo.
Aunque ya nos valdría para hacer cabezas tal cual está (podeis ver foto), el material puede coger humedad, reblandeciendo y quebrando durante su manipulado. Un mínimo 30' a la Tra max. que de el horno doméstico (200-250º) será sufieciente para poder trabajar con el.Con el molde ya seco tras 8 dias (5 dias hubiese bastado por el clima caluroso), con las primeras pruebas de fundición podemos corregir las imperfecciones del molde, antes de darle el OK para meter al horno y endurecerlo.
De abajo-arriba: la 1ª Cabeza con falla, patrón original y 2ª cabeza corregida del defecto en molde. |
En la cara Izda se ve que no coincide totalmente con la Dcha. |
Tras el horneado, los moldes endurecidos se tornan (aunque en la foto no se aprecia bien) color Teja/Ladrillo característico. |
En la parte Final del Brico veréis los resultados, ya con los enganches /anzuelos, próximamente...
Muy buenos eses moldes,perfectos.Saludos
ResponderEliminarGrazas Rafa.
ResponderEliminarVeredes pronto o resultado. Mezcleinas na caixa coa Orixinal e creo..
dan o pego!! Saudos.
Ya estoy deseando ver la parte final.
ResponderEliminarA ver si puedes hacer un "molde" para hacer billetes de 500 euros. Si dan el pego, vamos a medias jejeje.
Excelente trabajo.
Saludos
jeje! Grazas Jose.
EliminarPero.. ti crees que existen? nunca un vin.
Millor non mencionemos ese tipo de "Moldes", que igual xa nos grabaron a IP os do C.S.I. ja! ja!
Saudos veciño.
Hola
ResponderEliminarMuy buen brico, creo que es factible y menos engorroso que la escayola , aunque yo pesco a fondo el sistema este será facil copiar plomadas para Surf y ¡por 2€! no los 30-100€ que piden por moldes industriales, que no me salen a cuenta.
Gracias. Javi de Mugardos
Gracias Javi
EliminarPara autoconsumo va de lujo y duran tratándolos bien.
Los moldes industriales.. por el precio que dices solo serían rentables si comercializas tus creaciones.
S2 pásate cuando quieras, eres bienvenido.
AUPA ANTONIO
ResponderEliminarVeo que estás hecho un artista...muy guapas esas cabezas,la siguiente entrada con las lobas capturadas con ellas,que seguro que caerán.
SALUDOS AMIGO
Gracias Ander
Eliminardel resultado estoy contento, pero que entren al montaje me temo que depende mas de la "gominola" y que tengan hambre, jeje!
Saludos y pásate cuando quieras colega.
Antonio eres un manitas,la verdad es que te han quedado muy bien,ahora solo espero verte con una buena loba en las manos celebreando esas cabezas.Suerte y a por ellas.
ResponderEliminarGracias Iván,
Eliminarme está costando cambiar "Chip" de Chivo Gallego a Gominolas.
Con la "Cabeza Storm" original ya puse la 1ª Robaliza con gominola. Pero.. fué suerte del Novato jeje
Ya he perdido Jigs y creo que perderé muchos en el fondo, antes de poder fotografiar otra Loba.
s2